Cómo crear una marca personal exitosa

Crear una marca personal es un trabajo continuo que requiere compromiso y dedicación.

Contrario a lo que muchos piensan, una marca personal está siempre en construcción, y esto, porque debemos estar adaptados a las tendencias para que de esta forma se pueda crear permanencia en el mercado.

En este post, quiero mostrarte los primeros pasos que debes seguir para crear tu marca personal, así que toma nota de ellos.

Pasos para crear tu marca personal:

1.- Define tu marca:

Definir tu marca pasa por conocer el nicho de mercado en que vas a desarrollarla y establecer los elementos que van a diferenciarte de la competencia.

Estos elementos pueden ser una actitud única y genuina, un conjunto de valores y una historia que enganche a tu público objetivo.

Una vez listo, deberás comunicar todos estos elementos en forma clara y convincente. La mejor herramienta para ello es usar un elevator pitch.

2.- Empieza a crear contenido útil en las redes sociales:

Con la llegada de Internet, comunicar nuestros valores y experiencia es mucho más sencillo.

Y la mejor forma de hacerlo es creando contenido que solucione los principales retos de tu público objetivo.

Con esta acción, comenzarás a posicionarte como experto en la temática. Sé constante y verás cómo los clientes no dejarán de llegar.

Recuerda que la utilidad del contenido es muy subjetiva, por ende tendrás que probar distintas líneas de publicación en las redes para así saber cuál es la que mejor se adapta a tus seguidores.

No olvides que tu contenido debe ser de calidad y estar siempre actualizado. Así tu audiencia no te perderá la pista.

3.- Conéctate con tu comunidad:

Hay muchas formas de xonectarte con tu comunidad, puedes contar historias con las que ellos se identifiquen, realizar eventos en línea o presenciales, etc.

Además también puedes conectar a través del marketing de contenidos y el marketing de influencers. Si tu mensaje es potente y claro, tu comunidad no dejará de crecer.

4.- Mide los resultados:

Crear una marca personal es un ciclo iterativo, por esto debes medir los resultados de aquello que haces para así detectar los fallos y mejorarlos constantemente.

Medir los resultados también te dará las pautas de lo que debes seguir haciendo y cómo enfocar tus esfuerzos en las acciones correctas.

Finalmente, lo bueno de crear una marca personal, es que no necesitas hacerlo solo. Puedes contar con mi ayuda como tu coach, si te interesa, puedes contactarme y arreglamos una asesoría privada.

Comparte este post si te ha servido de ayuda.

Comparte en tus redes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *