Comenzar una marca personal, ya sea en el sector salud o en cualquier otro, amerita planificación y estrategia además de otros factores que suman lo necesario para arrancar.
En este post te hablaré de 3 atributos que considero imprescindibles para comenzar a desarrollar tu marca personal.
Al finalizar, si te parece que ha sido de ayuda, te invito a compartirlo en tus redes sociales.
1.- Toma la decisión de dedicarle tiempo:
Aunque puede parecer algo sin importancia, desarrollar tu marca personal no tiene una fórmula mágica que produzca resultados inmediatos.
Por ende, es necesario dedicarle tiempo suficiente para planificar y publicar tu contenido, seleccionar las etiquetas correctas, reallizar los diseños y ejecutar otras acciones tanto online como offline que te garanticen efectividad en la línea de tiempo.
Puedes dedicar una hora de tu día a este tipo de actividades en el caso que estés muy ocupado/a, si lo haces 6 veces por semana, habrás dedicado 24 horas al mes. ¿Qué te parece?
2.- Crea tu identidad:
A pesar que ya tienes nombre (que es por lo que se te va a reconocer), también es un paso importante desarrollar una identidad visual: Los colores, tipografías y estilos de tus publicaciones deben seguir una misma línea de forma tal que tus seguidores puedan identificarte fácilmente.
Recuerda que tu marca personal es única e independiente. Aún si perteneces a un gremio en específico, puedes llevarla de forma paralela sin ningún problema.
En este post te cuento un poco más acerca de los elementos de la marca personal, no dejes de leerlo.
3.- Desarrolla una comunicación asertiva con tu nicho:
Ser asertivo quiere decir que eres capaz de hacerte entender por un grupo de personas.
Utiliza su mismo lenguaje, palabras, terminología e incluso memes. De esta forma tu público objetivo verá que realmente los entiendes. Esto crea conexión con ellos y a la larga, confianza.
Y ya te he comentado que la confianza es el elemento determinante en la adquisición de clientes. En el sector salud, generar confianza otorga reconocimiento al profesional por parte de sus colegas y también de kos pacientes.
En este post te hablo de varias marcas personales de médicos exitosos, te gustará leerlo.
¿Qué sigue?
Ahora que ya tienes descritos los tres elementos esenciales para comenzar a desarrollar tu marca personal, lo que te queda hacer es ponerlos en práctica.
Como dije antes, con una hora que le dediques al día, bastará para comenzar a ver resultados en el mediano plazo.
Lo importante de todo es que realmente te comprometas con ello. Tener claros cuáles son tus objetivos como profesional, marcará la hoja de ruta que debes seguir.
Y si sientes que recorrer el camino solo, es un poco difícil o engorroso, puedes contar conmigo para asesorarte y guiarte en el proceso. Contáctame para más información acerca de mis asesorías.