Importancia del blog en la marca personal

Todos tenemos redes sociales, especialmente cuando ofrecemos algún servicio profesional.

Sin embargo, las plataformas de redes sociales tienen un gran defecto que seguramente has notado: La vigencia de sus publicaciones es muy corta, incluso si una publicación se hace viral, su «tiempo de vida» en las redes sociales continúa siendo poco.

Esta es la principal causa de que estemos constantemente publicando en ellas, las consecuencias de no mamtenernos activos son las que ya todos conocemos:

  • -Disminución del alcance.
  • -Disminución de las interacciones y en consecuencia:
  • -Disminución del posicionamiento.

Definitivamente esto nos dice que, o atendemos nuestro negocio, o atendemos las redes sociales.

He aquí que hace su entrada el blog como una herramienta indispensable para tu marca personal. Así que vamos a definirlo:

¿Qué es un blog?

Un blog o bitácora es una herramienta o medio de comunicación que puede abordar uno o varios temas clasificados por categorías, y en el que puede participar uno o más autores.

Las publicaciones se visualizan en orden cronológico inverso (las más recientes primero) y por lo general, en ellas puedes encontrar texto, imágenes, video, audio, documentos y enlaces.

¿Por qué es tan importante que mi marca personal tenga un blog?

Cuando necesitas solucionar un problema concreto, ¿Dónde buscas?

Lo más común es que vayas a Google, escribas tu problema y los resultados aparezcan. ¿Correcto?

Lo que aparecerá en los resultados, por lo general, son distintos blogs cuyo tema se asocia a la búsqueda que has realizado.

Está demostrado que las personas confían mucho más en los artículos que encuentran mediante búsquedas en Google que en las redes sociales.

Esto quiere decir que un blog dotaría de muchísima autoridad a tu marca personal como médico.

¿Qué puedo hacer con un blog?

Además de publicar contenido que ayude a tu público objetivo, con un blog puedes:

  • -Personalizarlo al máximo para proyectar tu imagen de marca de la mejor forma posible.
  • -Promocionar tus servicios o productos de una manera profesional.
  • -Ofrecer recursos descargables vía email.
  • -Capturar datos de contacto de nuevos prospectos.
  • -Utilizar distintos formatos de contenido en una misma publicación (Imágenes, videos, texto, audios, documentos, etc.)
  • -Insertar publicaciones relevantes de tus redes sociales para que no pierdan vigencia.
  • -Tener una dirección de dominio personalizado.
  • -Enlazar tus redes sociales.
  • -Tener todo en un mismo lugar, lo que facilita a tu público objetivo a encontrar tu contenido.
  • -Analizar con detalles el comportamiento de tus visitantes.

Además de esto, la ventaja más importante es que los contactos que se suscriban a tu blog o dejen sus datos son tuyos, puedes exportar, importar o modificar esta lista de personas.

A diferencia de las redes sociales, en que los datos de tus seguidores pertenecen a dicha red.

Con esto, espero que se haya esclarecido la importancia del blog para la marca personal, indistintamente de si eres médico o perteneces a cualquier otro sector del mercado.

Si necesitas asesoría en el desarrollo de tu marca personal, te invito a contactarme. Con mucho gusto te apoyaré en el proceso.

Comparte en tus redes

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *